Noticias de educación en Canarias (STEC-IC)

Noticias del ámbito educativo sindicato STEC-IC

STEC-IC - Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias
  •   Desde el STEC-IC ponemos a disposición de todas las personas aspirantes al Concurso-oposición 2025 en Canarias el siguiente Resumen Informativo en formato pdf de la convocatoria.   Además del contenido resumido de este documento, es necesario tener en consideración todas las instrucciones e indicaciones que se han ido publicando para las diferentes especialidades por los propios tribunales y que encontrarás puntualmente en esta misma web.   DESCARGAR RESUMEN INFORMATIVO CONCURSO-OPOSICIÓN 2025 (PDF).   Como es habitual, puedes contar con el STEC-IC para cualquier duda o incidencia que pudiera acontecer durante todo el desarrollo del procedimiento selectivo.   ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS OPOSICIONES 2025 EN CANARIAS.  

  • La Dirección General de Personal de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha publicado un Aviso importante sobre los criterios de calificación, material y plantillas de corrección del Concurso Oposición del Cuerpo de Maestros y Maestras que procedemos a reproducir por su interés para las personas aspirantes al procedimiento selectivo 2025:   "AVISO IMPORTANTE – OPOSICIONES DOCENTES   Se informa a todas las personas aspirantes que, conforme a lo establecido en la convocatoria, los criterios de calificación y los listados de material necesario para la realización de las pruebas se publicarán en el Portal del Aspirante al menos tres días antes de la celebración de las mismas.   Asimismo, las plantillas de corrección se publicarán en el citado portal con una antelación mínima de 24 horas respecto al inicio de la prueba correspondiente.   Se recomienda consultar el Portal del Aspirante con regularidad para estar al tanto de las actualizaciones".   ACCEDER AL PORTAL DEL ASPIRANTE OPOSICIONES 2025 - CUERPO DE MAESTROS/AS   ACCEDER AL PORTAL DEL ASPIRANTE OPOSICIONES 2025 - SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS   ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS OPOSICIONES 2025  

  • Por su interés, publicamos los enlaces a las páginas donde la Consejería de Educación irá publicando la información relativa a las puntuaciones y citaciones correspondientes al procedimiento de concurso-oposición 2025 en Canarias.       SEGUIMIENTO PUNTUACIONES Y CITACIONES CUERPO DE MAESTROS/AS   SEGUIMIENTO PUNTUACIONES Y CITACIONES SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS   Accede a toda la información sobre las Oposiciones 2025  

  • El STEC-IC se ha reunido hoy con el Viceconsejero de Educación en SC de Tenerife para abordar el proyecto de simplificación de las tareas administrativas (burocracia) del profesorado y los centros educativos. El Viceconsejero comenzó la reunión exponiendo que el documento que nos habían hecho llegar está en borrador y que esperan seguirlo implementando con las aportaciones de todas las organizaciones sindicales, siendo el motivo de esta reunión bilateral conocer la valoración que del mismo hace el STEC-IC y ver qué aspectos se pueden mejorar. Manifiesta conocer la propuesta previamente enviada por el STEC-IC y han incorporado algunas de las medidas que proponemos en dicho documento. El STEC-IC manifiesta su apoyo a cualquier medida que suponga reducir la enorme carga burocrática que actualmente soportan el profesorado y los equipos directivos de los centros educativos. En esta línea estamos dispuesto a llegar a acuerdos que verdaderamente supongan una mejora sustancial, pero no suscribiremos ningún acuerdo que no sirva de verdad a este propósito y que únicamente busque lavar la imagen de la Consejería. En este sentido, el STEC-IC manifiesta su extrañeza por el hecho de que no ha sido recogida ninguna de las propuestas que suponen incremento de plantillas (reducción de ratios, reducción de la jornada de permanencia del profesorado de los centros de educación infantil y primaria, incremento del cómputo de horas de compensación por exceso de horario lectivo en secundaria, incremento de horas para Jefatura de Departamento, tutorías de FP, proyectos, coordinaciones de Igualdad, TIC, PRL…). En el apartado de infraestructuras consideramos que, además del manual para facilitar las labores de mantenimiento de los centros, se hace indispensable, por un lado, la dotación de los recursos económicos y humanos para ello y, por otra, la supervisión y la toma de medidas con aquellos ayuntamientos que no cumplen su obligación de llevar un adecuado mantenimiento de los centros de educación infantil y primaria. Insistimos en la necesidad de que tano el plan de autoprotección como los protocolos de actuación frente al acoso y de prevención de conductas suicidas deben ser desarrollados por especialistas en cada materia, no dejando recaer en el profesorado la responsabilidad de su elaboración y ejecución. Algunas de las medidas planteadas pueden suponer una reducción de la tarea administrativa en el futuro, pero podría llevar aparejado un incremento de dichas tareas para su implementación inicial y esto debe tenerse en cuenta a la hora de adjudicar recursos humanos para las respectivas funciones. Asimismo, les preguntamos si por simplificación de datos para la presentación de proyectos o programas entienden no repetir en la memoria de final de curso lo que ya se recoge en los informes trimestrales de los respectivos proyectos y si también se va a simplificar el ingente papeleo del proyecto Erasmus. La respuesta fue que sí a ambas cuestiones. Por último, le volvimos a insistir en la importancia que adquiere disponer de los recursos económicos necesarios para que todo esto pueda llevarse a cabo y que para ello es imprescindible que esta Administración cumpla con lo establecido en el artículo 72.3 de la Ley Canaria de Educación y se alcance ya el 5% del PIB para educación. Nos aseguró que se asignarán los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto. Canarias a 11 de junio de 2025 Secretariado Nacional del STEC-IC  

  • Miles de activistas de todo el mundo marchan hacia Gaza para romper el bloqueo humanitario de Israel   Una movilización internacional intenta abrir una grieta en el bloqueo que asfixia a Gaza. Más de 3.000 personas de medio centenar de países se han sumado a la Marcha Global a Gaza, que pretende llegar al paso fronterizo de Rafah este 15 de junio. Desde España, una treintena de activistas partirán hacia Egipto para sumarse a una acción que denuncia el genocidio y la complicidad internacional con el asedio al enclave palestino. Entre la delegación del estado español figura un miembro del STEC-IC al que trasladamos todo nuestro apoyo y ánimo.   La marcha, definida por sus organizadores como un movimiento "cívico, apolítico e independiente", busca acampar en la frontera bloqueada por Egipto e Israel y presionar para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Las caravanas han salido desde distintos puntos del Mediterráneo. Desde el norte de África partió el convoy Al Sumud (La Firmeza), con activistas de Argelia, Túnez y Libia y desde Europa cientos de personas han llegado por vía aérea a El Cairo.   En total, cerca de 3.500 activistas —incluidos juristas, personal sanitario y figuras públicas como el exministro griego Yanis Varoufakis— se concentrarán el 13 de junio en la capital egipcia. Desde allí, la marcha prevé viajar en autobús hasta la ciudad de Al Arish, a 50 kilómetros de la frontera con Gaza, y recorrer a pie el tramo final hasta Rafah.   Amplía la información en la web March to Gaza   Simultáneamente la Plataforma Canarias por Palestina ha convocado una MANIFESTACIÓN para el próximo sábado 14 de junio a las 11 horas en la Plaza de la Feria de Las Palmas de Gran Canaria en solidiariad con la Marcha Global a Gaza.